Con este titular podríamos resumir la Mesa Redonda “Hablemos de la sala: Presente y futuro del servicio en mesa” que celebramos el 21 de octubre de 2014 con motivo de la inauguración de la nueva edición del Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero.
Cerca de 200 profesionales y empresarios de la hostelería alicantina se dieron cita en el Salón de Actos del Edificio Germán Bernacer de la Universidad de Alicante para ver en acción a tres grandes del servicio de sala en los restaurantes a nivel nacional. Juan Moll, Director General del Servicio del Grupo Robuchon (poseedor de 24 Estrellas Michelin a lo largo del mundo) y gerente del Restaurante La Sort en Moraira, Alberto Redrado, Sumiller del Restaurante L’Escaleta en Cocentaina (1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol) y Premio Nacional de Gastronomía en 2009 como Mejor Sumiller y Javier Andrés, Jefe de Sala del Restaurante La Sucursal en Valencia (1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol) y Premio Nacional de Gastronomía en 2013 como Mejor Director de Sala, fueron los encargados de transmitir todo su know-how y su dilatada experiencia profesional a los asistentes. También estuvo en la mesa Mar Milá, Socia Directora de Gastronostrum, que fue la encargada de dinamizar, moderar y llevar los tiempos del evento de forma brillante.
A lo largo de la tarde muchos tuiteros del panorama gastronómico se sumaron al hashtag #gastroua y fueron publicando tuit-tulares de las intervenciones de los ponentes. Aquí va un resumen de algunos de ellos:
Con lo mejor de la sala #GastroUA @gastrouniversia @Aredrado @GrupoLaSucursal @AtelierJR @LaSortMoraira pic.twitter.com/tasjMziYZQ
— Gastronostrum (@gastronostrum) octubre 21, 2014
Con Juan Moll hablando de #gastronomia y #servicio ¿cual es el valor de una comanda bien tomada? Radiografía pic.twitter.com/qiUeuAHLZX
— José Antonio Carrión (@CarrionJA) octubre 21, 2014
En la toma de comanda tenemos el 50% del beneficio de la mesa…@AtelierJR dixit en #gastroua by @gastrouniversia en la @UA_Universidad
— ANTONIO LLORÉNS (@antoniollorens) octubre 21, 2014
@Aredrado es necesario estar atento, observar la conducta en la mesa del cliente te da un mapa de ruta en el servicio pic.twitter.com/nE4tjQLVQ6
— José Antonio Carrión (@CarrionJA) octubre 21, 2014
“La cocina crea sensaciones, la sala emociones y las dos juntas experiencias únicas” vía @GrupoLaSucursal #gastroua pic.twitter.com/jXmiQoniBO
— Luis Eced (@LuisEced) octubre 21, 2014
“Las críticas también pueden ser buenas” #DidierFertilati #gastroua @gastrouniversia pic.twitter.com/0XOjzpkQjl
— Ana Fuentes (@AnaFuentesSan) octubre 21, 2014
Audotorio lleno #GastroUA @gastrouniversia @AtelierJR @GrupoLaSucursal @Aredrado @DFertilati pic.twitter.com/FWjrYpf1Cm
— Gastronostrum (@gastronostrum) octubre 21, 2014
“Un servicio no casual, sino causal, que cause experiencias, que genere emociones”. Grande Javier Andrés del @GrupoLaSucursal #gastroua
— Félix Cardona (@felixcardona) octubre 21, 2014
@GrupoLaSucursal cuando todo va bien el cliente pregunta x el chef cuando va mal por el Maitre http://t.co/m0bN7NtQyB pic.twitter.com/cDwYHlQuc7
— José Antonio Carrión (@CarrionJA) octubre 21, 2014
“La prensa y la crítica gastronómica sólo deja dos líneas o una frase para hablar de la sala”@Aredrado en #gastroua @jccapel @juliaplozano
— ANTONIO LLORÉNS (@antoniollorens) octubre 21, 2014
Tarde espectacuar @antoniollorens @Aredrado @AtelierJR @GrupoLaSucursal @gastronostrum @gastrouniversia @oscarrion pic.twitter.com/yQisSa1gAP
— La Tartana El Altet (@LaTartanaAltet) octubre 22, 2014
Además, pudimos disfrutar de forma virtual con Didier Fertilati, Jefe de Sala del Restaurante Quique Dacosta en Denia (3 Estrellas Michelin y 41º Mejor Restaurante del Mundo en 2014), Mejor Maître del año 2010 en España por Lo mejor de la Gastronomía y Mejor Director de Sala del año 2011 por la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; ya que por motivos laborales de última hora no pudo asistir al acto.
Aquí puedes ver el vídeo de la entrevista que le realizamos antes del evento:
Durante tres horas se habló y se debatió sobre el servicio de sala de los restaurantes, sobre las tendencias a nivel internacional, de la evolución y el futuro del oficio, del talento y cómo atraerlo hacia la hostelería, sobre si las estrellas están más en la cocina que en la sala, de la evolución de los camareros como herederos de la vocación de servicio de otros tiempos y sobre que ahora se les considera como los perfectos anfitriones de los restaurantes, sobre los salarios y la formación en hostelería, del uso del móvil en el restaurante, sobre los blogueros y las nuevas críticas, de los no-shows y los nuevos sistemas de reservas y sobre muchos otros temas que los profesionales del público aportaron con su participación.
Si te ha gustado lo que has leído puedes aprender y vivir en primera persona esta clase en cualquiera de las dos nuevas ediciones del Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero que darán comienzo en noviembre en Alicante y Valencia.