El 80% de los comensales comen con el móvil a su lado y otro gran porcentaje comparte sus experiencias digitalmente, por tanto, el marketing online debería tener cada vez mayor peso en nuestros proyectos. Como dice Diego Coquillat, quien estuvo durante dos clases en el Curso Superior en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero de Madrid compartiendo con nosotros las herramientas necesarias para lograr tener una buena presencia digital: ahora la puerta de los restaurantes ya no es de madera o cristal; es digital. Una frase que cumple su máxima expresión cuando el éxito online parte de la excelencia offline.
Considerando que el 76% de los españoles reservan restaurante por internet debemos poner especial cuidado en cómo está nuestra presencia en el mundo digital. El cliente antes de ir a comer a un restaurante busca entre todas las ofertas que le podrían interesar, el momento de inspiración. Una vez seleccionado el lugar que más le llama la atención y se adecua a lo que tiene en mente, disfruta su experiencia, y, un gran porcentaje lo comparte en redes sociales, lo cual, dependiendo de cómo se haya sentido, será positivo o negativo para nuestra reputación online.
El cómo aparece nuestro restaurante en internet, la reputación online, tiene gran peso en la toma de decisión de los clientes al momento de elegir un restaurante, lo cual representa un reto para todos los que estamos en el sector ya que debemos tener una estrategia clara, sólida y alineada con nuestra estrategia offline.
“Los restaurantes pueden sacar un gran partido de las Redes Sociales, pero para ello deben conocer algo más sobre su funcionamiento e incorporarlas a una estrategia de marketing online integral. Tenemos que olvidarnos de la idea de vender a través de las RRSS, así como de la de encontrar por arte de magia nuevos usuarios a los que convertir en futuros clientes de nuestro restaurante. Debemos planificar con una buena estrategia de marketing a desarrollar en Redes Sociales.”
Diego Coquillat
TripAdvisor, Google+ y Yelp son portales en donde los clientes comparten su opinión respecto a la experiencia vivida en nuestros establecimientos. Sumado a que los comensales cada vez comparten en Facebook, Instagram y Twitter debemos dar seguimiento constante, gestionando y monitorizando qué es lo que se está diciendo de nosotros en el mundo digital. Un buen uso de nuestras redes sociales se verá reflejado en la conversión de los usuarios en seguidores y después en futuros clientes de nuestro restaurante. Pero hay que tener en cuenta que las RRSS son una herramienta de doble filo, por lo que si no tenemos la capacidad para dar seguimiento y publicar contenido de calidad tal vez lo mejor sea no tenerlas.
Diego Coquillat cerró su clase con la recomendación de solicitar a todos nuestros clientes una propina digital: que compartan, sobre todo, fotografías de sus experiencias en redes sociales. Aunque para que todo funcione correctamente, lo que deberíamos hacer es involucrar a todo nuestro equipo en la estrategia online ya que de nada sirve tener una buena estrategia si en nuestro equipo no hay una cultura digital.