53083
22 agosto 2013

camarerosAunque parezca un bonito número de la Lotería o de la Once, realmente 53083 es el número de contratos realizados en nuestra provincia como camareros durante el año 2012. Seguramente los números no sean tan ciertos como parecen. En estos datos solo se reflejan el número de contratos por lo que puede ser que muchos de ellos sean los de  las mismas personas a las que se les ha contratado más de una vez al año, datos en los que no están incluidos los profesionales ya contratados o datos que no reflejan realmente el gran número de profesionales del sector que desempeñan su labor a diario en nuestra provincia. Hoy estas líneas y esta reflexión son para todos y cada uno de ellos desde la gratitud y la admiración.

El pasado martes en las páginas de INFORMACIÓN se publicaba el siguiente titular: “La ocupación de camarero acapara una de cada ocho contrataciones en la provincia”. Nuestro compañero David Navarro nos aportaba datos muy interesantes procedentes del Informe del Mercado de Trabajo de Alicante 2013 publicado por  Servicio Público de Empleo Estatal: “de los 427.405 contratos formalizados el pasado ejercicio en la provincia, 53083, el 12,42%, fueron para trabajar sirviendo mesas o detrás de una barra. Una cifra, además, que fue un 15,14% superior a la del año anterior”.

La profesión de camarero es y ha sido históricamente en nuestra provincia una de las ocupaciones que mayor número de profesionales reúne. Los miles de establecimientos de hostelería, restauración u hotelería albergan a este colectivo que año tras año va creciendo en volumen y esperemos que en calidad. Los trabajos precarios, mal pagados, abusivos en horario de jornadas inacabables o la nula formación de la profesión, o como la llaman los profesionales: el oficio, es una tendencia que poco a poco va desapareciendo afortunadamente aunque todavía quedan muchísimos aspectos para mejorarla. Los cambios económicos en diferentes sectores productivos de la provincia como la industria o la construcción han ido modulando un tejido profesional turístico y hostelero en nuestra provincia numeroso pero nada formado. Que casi el 13 % de las contrataciones en Alicante durante el 2012 sean de una profesión no cualificada y sin requisitos de titulación define bien claro la situación y la preocupación que todos debemos asumir en nuestro modelo turístico y hostelero.

camareroHabitualmente son los tiempos de crisis los que seleccionan naturalmente las ocupaciones y las profesiones. El todo vale queda atrás. La exigencia se impone a la mediocridad y los esfuerzos y menores recursos deben ser optimizados en menor tiempo y en mayor calidad.  Ser una provincia de referencia gastronómica y turística es una responsabilidad de todos y mucho más si cabe, de la parte última de la pirámide, la de los profesionales que sirven a nuestro cliente último, el turista o el visitante.

    De qué nos vale derrochar en promoción, en costosas campañas con un mayor o menor acierto que desarrollamos para atraer turistas y visitantes a nuestra provincia si luego una vez aquí muchos de esos 53083 profesionales de camarero no están debidamente formados o preparados para atender, servir y sobre todo, fidelizar a nuestros turistas. Somos una provincia de servicios y  muchas veces nos olvidamos de ello. Nos miramos el ombligo y nos enorgullece lo grandes que somos,  o al revés, no asumimos nuestro rol y no somos capaces de creernos lo que somos. Una y otra postura son erróneas y nuestros mayores trabajadores, los camareros, siempre se quedan en medio de todo esto. Trabajan, trabajan y trabajan viendo pasar el mérito, sin reconocimiento y en muchos casos, sin la debida contraprestación económica. Son 53083 prescriptores de nuestra provincia y debemos mimarlos, cuidarlos y sobre todo, formarlos.

La oferta de formación como camareros en toda la provincia no creo que llegue a las 200 plazas. Preocupante. Al menos un soplo de esperanza se abre a esos 53083 profesionales al ampliar la Universidad de Alicante sus estudios de Experto Universitario en Dirección de Empresas de hostelería con un Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero. Una iniciativa pionera en todo el panorama formativo universitario español de la que nos tenemos que sentir orgullosos y sobre todo, cómplices. Un soplo de esperanza que en pocos años seguro que nos hará a todos mucho, mucho mejores. Reflexionemos.

SOBRE EL AUTOR
Antonio Lloréns
Formador en hostelería, escritor gastronómico, bloguero y colaborador semanal en el suplemento de Gastronomía y Cultura del Diario Información.
DEJA UN COMENTARIO
REGISTRARSE EN NUESTRA NEWSLETTER
Suscríbete a nuestra newsletter
Nombre *
Email *
Política de Privacidad y Aviso Legal de Gastrouni: *
* Campo Obligatorio

Teléfono

(+34) 966 305 665

WhatsApp

(+34) 601 275 690

Email

info@gastrouni.com