Volvemos con nuestra sección «10 preguntas con…» y en esta ocasión contamos con Irina Mani, responsable del departamento de Formación Corporativa del Grupo Vips. Como ya sabéis en este apartado de nuestro blog a través de entrevistas personales a referentes del sector de la restauración y la hostelería, junto a profesores o ponentes que pasan por las aulas del Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero de Gastrouni, damos visibilidad a su trabajo y nos aportan claves que pueden servir de gran utilidad.
Centrándose en uno de los ámbitos más importantes de cualquier negocio de hostelería, los recursos humanos, Irina Mani nos habla de la importancia de tener a un personal con formación universitaria en nuestra plantilla, de ésta forma, ella considera que «el trabajo se hace más fácil». Además, nos da consejos para implantar desde ya en nuestro negocio y habla de las características principales para llevar a cabo un efectivo proceso de selección.
¿Te podrías presentar y decirnos a qué te dedicas?
Mi nombre es Irina Mani, soy responsable del departamento de Formación Corporativa del Grupo Vips y me dedico a asegurar que las personas reciben la mejor formación para desempeñar su trabajo con éxito.
¿Qué te atrajo del mundo de la hostelería para sumergirte profesionalmente en él?
Mis padres tenían un restaurante, por lo que siempre he estado trabajando en el mundo de la hostelería. Luego, durante mis años de universidad lo estuve compaginando con los estudios y cuando tomé la decisión de que la hostelería se convertiría en mi carrera profesional fue cuando decidí entrar en Grupo Vips.
¿Qué opinas sobre la importancia que tiene la formación universitaria en el sector de la hostelería?
Creo que deberíamos hablar tanto de formación universitaria como de formación especializada, porque al final por un lado esto es un negocio y debemos tratar nuestros establecimientos como tal y luego también que no puedes gestionar o servir un producto sin conocerlo, con lo cual siempre debe haber una formación muy especializada sobre el mundo de la hostelería que es lo que realmente creo que debemos impulsar.
Cuando los alumnos salen de una clase con Grupo Vips, ¿qué esperáis que se lleven de ella?
Cuando los alumnos salen de nuestro centro lo que espero es que se lleven herramientas para poder desempeñar mejor su puesto de trabajo de forma inmediata. Lo más importante en una formación es poder entregar aquello que necesitas para que tu puesto de trabajo sea mucho más fácil, simple y que lo puedas aplicar con éxito. En definitiva, que te lleves algo que puedas aplicar de inmediato.
Desde tu punto de vista, ¿qué futuro le espera al sector de la hostelería en España?
Creo que podemos dividir el sector hostelería en tres grandes áreas, la alta hostelería que todos sabemos cuál es su futuro y cuál es su situación actual. La hostelería organizada, que es donde nosotros nos encontramos y está en pleno crecimiento ahora mismo en España y es que nuestro sector organizado es el que tiene gran futuro dentro del mundo hostelería. Y por otro lado está la pequeña hostelería, los bares y restaurantes que creo que deben tener esa tendencia hacia la hostelería organizada que es el gran futuro.
¿Nos podrías dar dos ideas o dos consejos que todo propietario debería implantar ya en su negocio?
Una de las ideas o consejos es: forma y desarrolla a tus equipos, porque es muy importante que las personas estén formadas y enseñadas como para poder entregar ese nivel de experiencia que quieras darle a tus clientes. Y luego por otro lado es el tener procesos dentro de los negocios y es que cuando tu bar o restaurante se convierte en negocio eso significa que debes tener marcadas todas las pautas y todos los procesos que deben suceder, porque si uno viene a comer un día debe tener la misma experiencia que pueda tener otro día. Si tienes a dos cocineros y cada uno de ellos cocina de forma distinta la experiencia que se lleva tu cliente es diferente. Entonces es muy importante cumplir los procesos y estandarizar todo lo que es tu negocio para poder seguir creciendo.
[bctt tweet=»Irina Mani: La restauración requiere formación universitaria y especializada» username=»gastrouni»]
Vips, Ginos, Starbucks… ¿utilizáis la misma estrategia de contratación en cada línea de negocio?
En un principio todas las personas entran por nuestro canal de empleo. Nuestro canal de empleo es el proceso estandarizado que tenemos todos para acceder al grupo, luego cada una de las marcas tiene su propia propuesta de valor, entonces todo el mundo se incorpora de la misma manera. Pero sí cuidamos mucho el perfil que debe entrar en cada una de las marcas para asegurarnos que esa propuesta de valor es la que estamos entregando.
Cuando ponéis en marcha un proceso de selección, ¿qué características son las que más valoráis de un perfil?
Desde mi punto de vista lo más importante que debe tener cualquier candidato es ilusión por trabajar con nosotros, eso es lo más importante. Luego si nos metemos en la parte más técnica debemos mirar cuál es la personalidad, cuál es su experiencia previa; si la ha tenido o si no, cuáles son sus estudios… Entonces hacemos un estudio de muchísimas características de las personas y a partir de ahí las podemos colocar en el puesto y en la marca adecuados.
Formar o no formar al talento de nuestro negocio, ¿qué debería hacer el empresario hostelero?
Formar, siempre formar. Formar y desarrollar a las personas es lo más importante que podemos hacer y entregar a nuestros equipos. Y es que nunca les podemos exigir nada en lo que no les hayamos formado. Entonces, si queremos que las personas puedan tener el mejor producto del mundo y puedan comprar el mejor producto del mundo, pero si no hemos enseñado o formado a cómo cocinarlo, se puede arruinar. Si quieres que tus clientes se lleven la mejor experiencia que les puedas entregar, les debemos enseñar cuál es esa experiencia. Porque cada uno de nosotros tiene su idea sobre cómo debe ser una experiencia, la cocina de un producto, cuándo y cómo saludar a un cliente, cuándo despedirse… pero si no les enseñamos a nuestros equipos cómo y qué esperamos de ellos nunca van a poder cumplir con ese nivel de exigencia.
¿Qué futuro le espera al Grupo Vips respecto a temas de formación?
En Grupo Vips llevamos los tres últimos años construyendo el modelo de formación que tenemos actualmente, entonces tenemos un modelo que es personalizado por cada una de las personas que se incorpora en la compañía y lo tienes tan personalizado que al final llegar hasta donde tu quieras llegar está en tus manos, en las de nadie más, porque tienes todos los conocimientos a tu alcance. Ahora nos vamos a seguir centrando en la formación digital y es que para acercarnos a las nuevas generaciones debemos entregarles esa formación de la manera que realmente necesitan, esperan y desean, entonces vamos a seguir esa tendencia digital, pero muy personalizada para cada uno de ellos.