DNA, el Festival Gastronómico de Dénia que se celebró el pasado fin de semana -el 30 de septiembre y 1 de octubre- se ha convertido en el FESTIVAL con mayúsculas que la Comunidad Valenciana necesitaba. Ha sido el evento en el que todo el mundo ha estado y del que se hablará durante mucho tiempo, ya que la repercusión del mismo ha sido para destacar y es que no es para menos.
La primera edición del festival ha reunido a casi 50 chefs de reconocido prestigio en el paseo de la Marineta Cassiana en Dénia, liderados de forma estelar por Quique Dacosta, que se ha encargado de que toda la programación se cumpliera al detalle. Además, cabe destacar la importancia de AEHTMA (Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta), como siempre, promoviendo de forma única la gastronomía de la zona. En un evento como este, que impulsa y homenajea la gastronomía mediterránea, es siempre una satisfacción estar presente, disfrutando y aprendiendo de los mejores. Y es que como como un asistente decía al salir «es un evento que ha valido mucho la pena».
Para Gastrouni ha sido un auténtico placer haber ayudado a que el festival haya resultado un éxito, gracias sobre todo al buen hacer y profesionalidad de Eva Ballarín, Antonio Lloréns, Cuchita Lluch y Óscar Carrión en la coordinación y presentación de los chefs y profesionales del sector que participaron en el evento: Quique Dacosta, Manuel Alonso, Joan Roca, Kiko Moya, Ricard Camarena, Susi Díaz, Jordi Cruz, Ángel León, Paco Torreblanca, José Antonio Navarrete, Alberto Ferruz o Andoni Luis Adúriz entre otros.
Desde el sábado a primera hora de la mañana, hasta el más mínimo detalle estaba pensado para que estuviera en el lugar correcto, haciendo homenaje a la mejor gastronomía mediterránea. Al inicio del paseo se encontraba el photocall, las letras de DNA en color blanco y un fondo inmejorable, las olas del mar. A lo largo del recorrido se encontraban distribuidas varias zonas de relax en las que habían tumbonas y sombrillas para descansar y una bancada infinita con sillas mirando hacia el mar para que los asistentes pudieran disfrutar de su comida con las mejores vistas. En mitad del recorrido estaba situado el escenario central que albergaba los sabores más tradicionales como protagonistas, y donde hicieron las ponencias los chefs que participaban en la parte de la Ciudad Creativa de la Gastronomía. Mientras, al final del recorrido, en el escenario principal se conformaba un auditorio abierto al entorno y que acogió las demostraciones de los chefs, acercándose a la cultura, valores y estilo de vida mediterráneo y su influencia en el arte de la mesa a través de showcookings y elaboraciones en directo de platos, charlas, talleres de cocina, etc.
Destaca la gran carga experiencial del festival puesto que los chefs estaban haciendo demostraciones de su arte ante las atentas miradas del público que observaba mientras aprendía de los consejos que se iban dando. Si a esto le añadimos un lugar idílico, un paseo a pocos metros del agua del mar, en el que podías sentarte a disfrutar de pequeños bocados de magia, con el sonido de las olas rompiéndose en la orilla y la montaña de fondo, ¿qué más puede desear cualquier amante de la gastronomía?
Si algo fue DNA fue la unión de la cocina aderezada con la creatividad, platos de alta cocina al alcance de cualquier asistente que quisiera degustarlos y el placer de poder observar el esmero y cariño con el que se preparaban. Esperamos que la próxima edición continúe esta buena senda y consiga situar Dénia en el mapa gastronómico que se merece. En Gastrouni creemos sin lugar a dudas que así será. ¡Enhorabuena!
@DNAFestDenia con mis compis de hoy @oscarrion y @antoniollorens presentando el ADN gastronómico en la maravillosa y mediterránea Denia! pic.twitter.com/7njIYhhIHk
— eva ballarin (@evaballarin) 30 de septiembre de 2017
#DNAfestivaldenia clausura su primera edición con éxito y poniendo en valor la sostenibilidad, el entorno y la gastronomía. Gracias #denia. pic.twitter.com/rPBMYtIDbt
— DNA Festival Dénia (@DNAFestDenia) 1 de octubre de 2017
Lleno total!! @CanRocaCeller @DNAFestDenia #mediterraneo #denia #joanroca pic.twitter.com/HnlrCEqrFT
— SINGULAE (@Singulae_Events) 30 de septiembre de 2017
Qué bonito día de fiesta, gastronomía y cultura. Así sí, #DNAFestivalDenia. pic.twitter.com/o8i5oNzUQT
— Jesús Terrés (@nadaimporta) 30 de septiembre de 2017