Dentro de las actividades realizadas por Gastrouni para ayudar al sector HORECA a hacer frente al COVID19, se encuentra el ciclo de webinars «5 retos para mejorar la gestión de restaurantes» ofrecido por la Red de CdT y organizado por Turisme Comunitat Valenciana y L’Exquisit Mediterrani.
Dentro de este ciclo, la sesión que más asistentes atrajo fue la dedicada al delivery y que fue impartida por Manel Morillo, socio director de ConGusto y profesor de Gastrouni, con el título «Delivery y take-away, el futuro del negocio de hostelería».
Manel arrancó hablando del «origen» del delivery, que fue a través del buzoneo y del teléfono -hace más de 20 años en España- y continuó explicando porqué esta línea de negocio es ahora mismo un completo éxito:
Existe un cambio de hábitos, sobre todo de la población más urbana, y las ventas de algunos locales ya son un 40% del total gracias al delivery.
Pero volviendo al punto inicial, Manel indica que tanto el buzoneo como el teléfono siguen siendo una buena opción, ya que llamar para pedir y tener un flyer con la carta en casa es un hábito cultural adquirido. Además, recuerda que el delivery es un negocio eminentemente local, en el que todo pasa a unos 2 kilómetros a la redonda. Por lo que teniendo esto en cuenta, la estrategia de cada restaurante debe estar centrada en el mercado local en el que se encuentre.
Entonces, ¿cómo puede tener éxito un establecimiento introduciendo el delivery como línea de negocio? La respuesta de Manel sigue los siguientes 8 puntos:
Y aunque se tiende a situar a los agregadores (Deliveroo, Uber Eats, Glovo, etc.) como el verdadero problema de la rentabilidad de este servicio, éstos no son el único canal de ventas; ni tampoco el más potente del futuro.
Cuando en un restaurante los costes fijos siguen siendo fijos y los mínimos de personal, mínimos, el delivery puede aumentar la productividad y la rentabilidad, en general. Pero si se tienen problemas de rentabilidad antes de implantar este servicio, con el delivery será aún peor. En palabras de Manel, ¡no le eches más gasolina a un incendio!
Para poner en marcha con éxito el delivery, hay que tener en cuenta una serie de cosas:
En definitiva, debido a la situación actual que vivimos debido al COVID19, muchos negocios que no tenían previsto ofrecer este servicio ya lo están implantando, aumentando así la competencia. Y esto provocará que algunos restaurantes tengan que mejorar su operativa para competir en calidad-precio.
Desde Gastrouni queremos agradecer a Manel Morillo que haya compartido con nosotros todo su know-how sobre esta temática en el webinar «Delivery y take-away, el futuro del negocio de hostelería». Puedes obtener más información de los mismos haciendo clic aquí.